Potencia INVESCONS uso de tecnologías geofísicas en la ingeniería civil cubana 0 (0)

Potencia INVESCONS uso de tecnologías geofísicas en la ingeniería civil cubana 0 (0)

   Texto: Y. Crecencio Galañena León

   Fotos: Archivo INVESCONS

   Con un reporte productivo superior de casi 231 millones de pesos al cierre de septiembre de 2024, lo que representa un sobrecumplimiento del 41 por ciento respecto a lo planificado para el periodo por concepto de prestación de servicios, la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (INVESCONS), potencia el uso de tecnologías geofísicas en diferentes obras de la ingeniería civil cubana contemporánea, como el Hotel Riviera y ENERGAS, Boca de Jaruco.

   Claudia Hernández Menencia, Especialista de la entidad, declaró que los grupos de trabajo técnico del centro actualmente emplean diferentes equipos de última generación en la solución de tareas asociadas a la geotecnia, dentro de los que destaca el recientemente adquirido Gravímetro Terrestre LG-1 Galileo.

   INVESCONS apuesta por la extensión del correcto uso del gravímetro, cuya utilidad se extiende a las exploraciones de petróleo, gas y varios tipos de minerales, la cartografía geológica, la gestión de aguas, la detección de cavidades, los estudios arqueológicos y otras actividades de interés socioeconómico.

   Según Lorena Deisy Guillén Guzmán, Ingeniera miembro del grupo de expertos en Geofísica de la Institución, el Gravímetro Terrestre LG-1 Galileo resulta uno de los instrumentos geofísicos fabricados por GF Instruments para satisfacer los requisitos de las mediciones gravimétricas terrestres.

   Su resistencia a choques, añadió, está soportada por un sensor ligero basado en núcleo de cuarzo con cambios de la temperatura compensados, elementos de medición estables, tecnología de procesamiento de datos avanzada, y la unidad de control desmontable que permite el ajuste de nivelación y observación de la calidad de los datos tomados durante el levantamiento.  

   La Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas ofrece servicios de investigaciones ingeniero-geológicas para la construcción, y cuenta con un aval de más de 50 años de experiencia; además, se ha convertido en la empresa líder del sector de las investigaciones ingeniero-geológicas en Cuba, con representación en todas las provincias del país; a lo que hay que añadir una destacada labor a nivel internacional.

#RevolucionEsConstruir #CrececonINVESCONS #ProyectandoElFuturo

UEB BCI Holguín 0 (0)

UEB BCI Holguín 0 (0)

 Al Norte de la provincia holguinera se lleva a cabo una obra donde la calidad es tarea de primer orden, así como de una programación de obra donde se cumplen todos los requisitos de ejecución.

 La UEB BCI Holguín, colectivo de trabajadores que laboran en las obras del Turismo,pertenecientes a la Constructora de Obras Industriales No. 9, CONAM, siguen poniendo en alto el nombre de la empresa; dado el valor de compromiso y entrega que demuestran en cada tarea que se les asignan.

El colectivo incansable de la UEB BCI Holguín, se vuelcan en la etapa más difícil de una obra, su terminación y entrega.Las actividades que están desarrollando son:masilla y pintura,enchape ,montaje de muebles de habitaciones, limpieza general y entrega de llave en mano.

#RevolucionEsConstruir #Ecoi9Conam #ConstruyendoElFuturo

Génesis recuperando espacios inutilizados 0 (0)

Génesis recuperando espacios inutilizados 0 (0)

Cuenta la leyenda que los arquitectos son seres mágicos capaces de construir casas, ciudades y mundos de papel y luego vivir en ellos. Sin embargo, esa magia también les permite restaurar, remodelar, reconstruir…un poder que sin dudas los hace únicos.

Gracias a ello, Génesis se viste de gala al obtener la Tercera Mención en Intervención del Patrimonio Proyecto, en el Salón Nacional de Arquitectura y Urbanismo con esquemas generales del Cine Casino de San Antonio de los Baños.

 El proyecto rescata los valores patrimoniales del inmueble y le devuelve su vida útil mezclando elementos representativos y contemporáneos.

De igual manera, se destaca los Esquemas Generales del Local de la Trova, inmueble ubicado en un lugar de alto valor patrimonial en el municipio de Guanajay.  La propuesta respeta la imagen original en sus fachadas principales, rescatando el diseño de elementos como molduras, carpintería, cornisas, columnas, entre otros.

El edificio contará con un concepto visual actualizado y funciones que respondan a nuevas necesidades a través de la inserción por contraste de un volumen constructivo moderno con rasgos de diseño contemporáneo y materiales predominantes como el acero.

Desde #Génesis te proponemos recuperar espacios inutilizados, mejorar áreas exteriores, remodelar y restaurar edificaciones…te garantizamos un servicio único y distintivo.

#RevolucionEsConstruir #ProyectandoElFuturo

XIV FÓRUM NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 0 (0)

XIV FÓRUM NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 0 (0)

Desde el Centro de Convenciones de la CTC ¨Lázaro Peña¨, se desarrolla el XIV Fórum Nacional de Innovación en la Construcción.Evento que ha sido organizado y convocado por el Ministerio de la Construcción y el Sindicato Nacional de Trabajadores del sector.

Los autores de soluciones de alto impacto económico y social, seleccionados en los eventos de base son los protagonistas del encuentro donde intercambiarán experiencias.El jurado otorgará premios categoría de menciones,destacados y relevantes por cada una de las comisiones creadas correspondientes a las áreas de:

1 y 2. Mecanización,

3.Sistema de gestión y Dirección,

4. Diseño y Sistemas Constructivos,

5. Información, Informática y Automatización,

6 y 7. Materiales de la construcción, Ejecución de obras y Medio Ambiente.

El Fórum está dedicado al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba y se realiza en el marco de las celebraciones de la Jornada Nacional de Innovación.

#RevolucionEsConstruir

EPROYIV en busca del desarrollo de la soberanía alimentaria 0 (0)

EPROYIV en busca del desarrollo de la soberanía alimentaria 0 (0)

La Empresa de Proyectos para Industrias Varias (EPROYIV) se encuentra creando condiciones para desarrollar la soberanía alimentaria en el país.

Contando con parcelas de 180 metros cuadrados, pretenden desarrollar la actividad agrícola a nivel de huerto sembrando plátano, limón, guayaba, calabaza y en los canteros apio, orégano, culantro y plantas medicinales, puesto que el terreno en que se encuentra la entidad es rocoso.

La actividad como expresan sus trabajadores fortalecerá la cohesión social e integración del trabajo en equipo, aunque solo estén dando los primeros pasos les entusiasma poner su granito de arena para lograr y desarrollar la soberanía alimentaria.

#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Contingente Blas Roca Calderío celebra 37 años de creación. 0 (0)

Contingente Blas Roca Calderío celebra 37 años de creación. 0 (0)

El rendir homenaje a la creación del Contingente Blas Roca Calderío, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 1ro de octubre de 1987, es motivo de orgullo para su colectivo de trabajadores y por ello celebró con júbilo tan digna fecha.

Comenzó con la construcción de  la autopista de Pinar del Río y hoy realiza cualquier tarea que se le indique, el contingente es una fuerza de avanzada de los constructores que hacen revolución para impulsar las principales tareas económicas, sociales y de la defensa del país.

Nuestro Comandante como parte de su legado, se convirtió en  la representación genuina de la decencia, el humanismo, la razón y el optimismo y por ende el progenitor que guía, que enseña y orienta.

Sus trabajadores han demostrado que “SI SE PUEDE”, por contar con un colectivo que es el resultado de la entrega, el sacrificio y el compromiso; unidos por la convicción de cumplir con las tareas encomendadas por la dirección del país y construir, entre todos, una nación mejor.

Como resultado de esa labor, ha sido agasajado en varias ocasiones, en reconocimiento a su destacada participación en el programa de la vivienda, y en el proceso de transformación de los barrios, comunidades y otras labores.

Hoy se encuentra enfrascado en la implementación de la Estrategia Económica y Social, con nuevos bríos, trabajando en las alianzas de cooperación con sociedades mixtas y otras,  así como en los proyectos de desarrollo sociales para el perfeccionamiento de la calidad de vida en nuestro país.

#ConstruyendoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Traducir »
Ir al contenido