Construir con inteligencia: una premisa en Aicros 0 (0)

Construir con inteligencia: una premisa en Aicros 0 (0)

Con la ejecución de varios proyectos, finalizó el pasado mes de febrero la Empresa de Informática y Automatización para la Construcción (Aicros), una entidad que apuesta por el perfeccionamiento de su modelo de gestión y fortalece vínculos con otras instituciones.

Los cursos Preparación de las Inversiones y Obras del Mantenimiento Constructivo, AutoCad 2D, Preswin 9.: Cálculo de Presupuesto y Certificaciones y Fundamentos de los Proyectos de Organización de Obras, ocuparon a sus capacitados profesionales.

Aicros puso en funcionamiento, además, su Sistema de Control de Inventario de Equipos (Aiquip) que, entre otras fortalezas, permite realizar las bajas técnicas de los aparatos que lo requieren, consultar la información por las entidades interesadas y autorizadas, así como solicitar bajas y traslados con atrasos.

Perteneciente al Grupo Empresarial de Diseño e Ingeniería (Gedic) del Ministerio de la Construcción y certificada con las normas de calidad ISO 9001-15, Aicros dispone de una amplia cartera de productos y servicios, sustentada en el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la automática y la gestión del conocimiento.

Con casi tres décadas de creada y con la energía de un joven colectivo de trabajadores, la empresa se expande al sector privado nacional, en pos de aumentar capacidades productivas y la coordinación de otras acciones para el acceso a nuevos mercados, bajo la premisa Construir con inteligencia.

#gestión #perfeccionamiento #tecnologías #aicros

Energías renovables: decisión de EPOT por el futuro 0 (0)

Energías renovables: decisión de EPOT por el futuro 0 (0)

Trabajadores de la Empresa de Proyectos de Obras de Transporte (EPOT) apuestan por disminuir las afectaciones a causa del déficit de generación eléctrica, mediante alternativas como el empleo de Fuentes Renovables de Energía (FRE).

En tal sentido, especialistas de EPOT analizan por estas jornadas, en el Comité Técnico, soluciones de proyectos para el Sistema de Acumulación de Energía con Baterías para la regulación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el municipio capitalino de Cotorro.

De acuerdo con datos oficiales obtenidos por Cubadebate, la Estrategia Nacional para la Transición Energética prevé alcanzar, para el año 2030, el 24 por ciento de la generación eléctrica, a partir de FRE.

Rosell Guerra Campaña, director de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Minas (Minem), precisó que organismos proactivos como Aguas de La Habana y Etecsa avanzan en el cambio de matriz.

El experto aseguró que, para lograrlo, apuestan por adquirir medios de transporte eléctricos o híbridos, acciones que demuestran en la práctica la viabilidad técnica y económica de las flotas de nuevos vehículos.

#Energía #FuentesRenovables #EPOT

Cubiza: a la altura de estos tiempos 0 (0)

Cubiza: a la altura de estos tiempos 0 (0)

Un equipo de trabajo de Cubiza, conformado por las Unidades Empresariales (UEB) de Base de Villa Clara y Holguín, concluyó el telescopaje de la Grúa Torre Comansa, hasta 106 metros de altura en la obra Cemento 26 de Julio, de Nuevitas, en Camagüey.

De acuerdo con los especialistas, ello contribuirá al aporte de un monto considerable al plan de producción de la empresa, que también «aspira a fabricar 750 000 toneladas de producto final al año» y favorecerá un mayor encadenamiento productivo, refiere el diario Granma.

Fundada en 1976 como Empresa de Izaje, Cubiza dispone de la mayor flota de grúas móviles del país y las de mayor capacidad, así como el servicio exclusivo de cimentación indirecta; para el traslado de cargas excepcionales cuenta con equipos de transportación de grandes pesos.

El liderazgo de la entidad se sustenta en el crecimiento y desarrollo continuo, la orientación al cliente, el mantenimiento y renovación de su equipamiento técnico, la cualificación del equipo humano y el cumplimiento con las normativas de seguridad, medioambientales y de salud laboral.

#encadenamientoproductivo #desarrollo #Cubiza

Imeco: 27 años por el desarrollo constructivo 0 (0)

Imeco: 27 años por el desarrollo constructivo 0 (0)

La Empresa Exportadora e Importadora de la Construcción, Imeco, celebró ayer su aniversario 27 y se confirma como un actor clave del sector en el país, con una red que conecta a proveedores y clientes.

Importar y exportar materiales, desde cemento, acero y pavimento cerámico, hasta los innovadores paneles solares, mantas impermeabilizantes y barras de polímero reforzadas con fibras de vidrio, forman parte del desempeño de la entidad.

Con un catálogo que aboga por soluciones sostenibles para el desarrollo constructivo, Imeco aportó no solo durante la Batalla de Ideas, sino también en el proceso de recuperación tras el paso de los ciclones por el archipiélago cubano, al tramitar las donaciones realizadas por la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Mario Francisco Larrinaga, con más de tres décadas en el sector de la construcción, y 18 años en la empresa, recuerda el papel de Imeco en la ejecución de obras claves como la presa de Gibara, en Holguín; el levantamiento de los centros de investigación como parte del desarrollo de la Biotecnología en Cuba, así como la ampliación del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).

La expansión a nuevos mercados y el compromiso con la sostenibilidad constituyen premisa de los trabajadores de Imeco que, en un mundo cada vez más globalizado, apuestan por eliminar límites y ejecutar proyectos que unan continentes y edifiquen el futuro.

#IMECO #ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Nexos aporta a la construcción de parques solares fotovoltaicos en Villa Clara 0 (0)

Nexos aporta a la construcción de parques solares fotovoltaicos en Villa Clara 0 (0)

Un equipo especializado de Nexos, Empresa Contratista General de Obras de la provincia de Villa Clara, contribuye a la construcción de los tres parques solares fotovoltaicos (PSFV) que se ejecutan allí, programa priorizado en el país para aumentar la capacidad de generación eléctrica, a partir de energías renovables.

Los expertos montaron con éxito los siete contenedores del PSFV del municipio de Remedios que convertirán la electricidad generada por los paneles solares, con el propósito de incorporarla al Sistema Eléctrico Nacional y situaron las

1 638 mesas con sus 42 588 paneles, a sincronizar próximamente.

«Villa Clara tiene el reto y el compromiso de construir nueve parques solares similares a este, con ese empeño, estamos trabajando muy duro», expresó Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de la provincia, durante un recorrido por el emplazamiento.

Igualmente, los especialistas de Nexos acondicionan el terreno del futuro PSFV Batalla de Santa Clara, en la cabecera provincial, mientras esperan la llegada de recursos para comenzar el replanteo e hincado de los pilotes y la construcción de los objetos civiles (cimentaciones de las bases de los contenedores).

Asimismo, en el PSFV de Calabazar de Sagua, ubicado en el municipio de Encrucijada, se desbroza el terreno y proyectan el vial de acceso; en tanto, el emplazamiento de Remedios sincronizará al Sistema Eléctrico Nacional en algunas semanas, y los restantes en el verano.

Nexos, la Empresa Contratista General de Obras de Villa Clara, aporta desde su experiencia en grandes inversiones, al cumplimiento de los plazos contratados entre las partes y garantiza la calidad requerida, de acuerdo con los costos aprobados.

#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Traducir »
Ir al contenido