En horas de la mañana del 30 de octubre, en el Polígono de construcción de viviendas para científicos y trabajadores de la BIOCEM, en Bejucal, Provincia de Mayabeque, se dio a conocer la convocatoria de la II Conferencia Nacional del Sindicato de trabajadores de la Construcción.
El acto estuvo presidido por: Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró político y secretario general de la CTC, Inés María Chapman Waugh, Vice primera Ministra, Hamlet Valdés León, 1er Secretario del comité municipal del partido en Bejucal, René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción, Antonio Rodríguez Rodríguez Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Misael Rodríguez Llanes, Secretario General del Sindicato Nacional de los trabajadores de la Construcción, e invitado especial de esta celebración, Luis Villanueva, Secretario Generar del Partido Comunista del Perú y Secretario General de la Federación de trabajadores de la Construcción civil de Perú. Así como otros dirigentes del partido, de la CTC, Ministerio de la Construcción y representantes de las OSDE y empresas de la capital.
Los días 18 y 19 octubre de 2023 seccionará la II Conferencia. Un escenario propicio para debatir los impostergable de perfeccionar el trabajo de la organización según lo acordado en el XXI Congreso de la CTC, potenciar la eficiencia desde el crecimiento de la productividad, el cumplimiento de los índices de consumos de material y energético, la introducción de nuevas tecnologías constructivas, la modernización de la industria de materiales y los proyectos de arquitecturas e industriales. Del mismo modo, centrará su análisis en la preparación técnica de las inversiones, el uso eficiente del agua, la protección de las fuentes de abastos, la organización y normas del trabajo, la política de empleos y salarios, la capacitación y la atención integral a los trabajadores, asuntos a concretarse en los Convenios Colectivos de Trabajos. El proceso orgánico desde las secciones sindicales favorecerá el fortalecimiento de la estructura sindical, evaluará las dificultades que persisten y las propuestas para lograr que la organización eduque, movilice y representa a los intereses de afiliados y trabajadores en correspondencia con las exigencias actuales, fomentando un sindicalismo con voz propia, definiendo sus objetivos, prioridades y proyecciones de trabajo para el próximo período, señaló Misael Rodríguez Llanes, Secretario General del Sindicato Nacional de trabajadores de la Construcción.
El emplazamiento poblacional se construye por cinco brigadas del contingente Blas Roca que fueron reconocidas en el Marco del lanzamiento.
De esta forma, el acto concluyó con la realización de una jornada de trabajo voluntario.
La empresa GEIDOS, es la encargada de realizar la Tarea Técnica y las Soluciones Conceptuales BROSS TECNICAS APLICADAS S., de la inversión de la nueva Fábrica de Carpintería de PVC y Aluminio. El alcance del proyecto de Soluciones Conceptuales se ejecutará conforme a la NC 674-4:2018 Edificaciones ― Requisitos de Alcance y Contenido de los Servicios Técnicos ― Parte 4: Soluciones Conceptuales de los Objetos de Obra: Plan General, Nave Industrial, Bloque Energético, Cisterna, Punto de control de acceso y Aljibe. Así como en las especialidades siguientes:
Movimiento de Tierra y Viales,
Arquitectura,
Estructura,
Mecánica,
Hidráulica y sanitaria,
Electricidad
Corrientes Débiles,
Organización de Obras, y
Presupuesto.
De esta forma, el equipo de trabajo está integrado por los especialistas que a continuación se enuncian:
Arq. Ernesto de la Rosa Moreira, Especialista Principal en Arquitectura,
Ing. Pedro Pablo Pérez Molina, Especialista Principal en Estructura,
Ing. Idania Chinique Ravelo, Especialista A de Proyecto e Ingeniería en Hidrosanitaria,
Ing. Rosendo Fernando Rodriguez Cruz, Especialista A en Electricidad,
Ing. Isabel Cristina Oña Casanova, Especialista A en Corrientes Débiles,
Ing. Rafael Crescencio Toledo Peña, Especialista A de Proyecto e Ingeniería en Mecánica, y
Ing. Lilisvet Perez Machado, Especialista Principal en Movimiento de Tierra.
La empresa de proyectos GEIDOS, radicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, ha presentado a TANKINGS GROUP CARIBE S.L, representante de la inversión “Planta de Procesamiento, Distribución y Comercialización de Productos Plásticos” (EVERTANK S.A), las Soluciones Conceptuales, las que han sido aprobadas. La inversión se encuentra ubicada en una de las parcelas de la Zona A-10 Tecnoparque VIMARIEL.
El Proyectista brindará la documentación técnica relacionadas con los Esquemas Generales, que contiene video, memoria descriptiva del Plan General y demás objetos de obra. Igualmente, contará con el análisis esquemático del Plan General, necesarias a presentar para preparar las bases de las siguientes etapas de proyectos: Proyecto Ejecutivo, Control de Autor, Manual de Mantenimiento, As Built y Asistencia Técnica.
Dentro del alcance del servicio se presentará la documentación gráfica referida al plano de planta y la propuesta de la Planta de Producción. De igual forma, se desplegará la elaboración de modelo 3D del Plan General, lo que se representará en vistas tridimensionales, así como las elevaciones generales, cortes y sus perspectivas. Además, se concederá el análisis volumétrico del conjunto de los diferentes objetos de obra.
El presente proyecto, ha sido rectorado por el Arq. Ernesto de la Rosa Moreira, Director de Proyecto e Ingeniería y Especialista Principal de Arquitectura, en colaboración con el Arq. Boris Lacasse Mauri, Especialista A de Proyecto e Ingeniería de Arquitectura, el Ing. Nelson Moisés Behar Ruiz, Especialista Principal de Estructura, el Ing. Eduardo González Lazo, Especialista Principal de Electricidad, la Ing. Idania Chinique Ravelo, Especialista Principal de Hidrosanitaria, el Ing. Rafael Crescencio Toledo Peña, Especialista A de Proyecto e Ingeniería de Mecánica, y la Ing. Isabel Cristina Oña Casanova, Especialista Principal de Corrientes Débiles.
La empresa GEIDOS, se encuentra ejecutando las ideas conceptuales y el Proyecto Ejecutivo para la inversión de la Planta de Envases Vidrios Mariel, localizada en la Zona A-9 “Actividades Industriales”, de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). El mismo tiene como finalidad, dar solución al encofrado del Foso en aras de garantizar el hormigonado con calidad; evitando de esta manera irregularidades en la superficie. Con ello se pretende asegurar el funcionamiento óptimo del interior, donde será emplazada parte de la tecnología de la industria.
A propuesta del Cliente, se utilizará en el diseño un sistema de encofrados modulares ligeros de la Firma ULMA, partiendo de un perímetro de Foso de 216 ml y 7.2 m de altura
Paralelo a ello, se elaborará un Esquema General de los diferentes cortes de hormigonado tanto en la horizontal como en la vertical en todo el perímetro, el cual tendrá como objetivo determinar las cantidades necesarias de encofrados modulares para las diferentes etapas.
Para su completamiento se entregará una Memoria Descriptiva general, teniendo en cuenta el concepto por el que se trabajó y la información entregada por el cliente.
En este proyecto se encuentran laborando el Arq. Ernesto de la Rosa Moreira, quien se desempeña como Director de Proyecto e Ingeniería; en colaboración con los ingenieros Nelson Moisés Behar Ruiz, Especialista Principal (estructura) y Pedro Pablo Pérez Molina, Especialista A de Proyecto e Ingeniería (estructura).
El ingeniero Eduardo Pulido,especialista Superior en Política de Precios del CDNCC, hace referencia a las temáticas de las interrogantes planteadas por los actores económicos, relacionadas con los renglones constructivos y los gastos indirectos.
En este marco nos plantea que está permitido el ajuste de los renglones constructivos, siempre y cuando estén reflejados en la memoria del presupuesto.
https://regconst.netcons.com.cu/public/home El sitio del Registro de Constructores se encuentra actualizado hasta el mes de enero de 2023. Localización y turnos. Descargar Aclaraciones de la Resolución 37/2021 REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSTRUCTORES,PROYECTISTAS Y CONSULTORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA Descargar Cronograma Implementación SGC para cualquier tipo de Entidad Cuando una Entidad debe inscribirse por primera […]