REGISTRO DE CONSTRUCTORES


https://regconst.netcons.com.cu/public/home

El sitio del Registro de Constructores se encuentra actualizado hasta el mes de enero de 2023.

Localización y turnos.

Para-turnos-o-localizarnos

Aclaraciones de la Resolución 37/2021 REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSTRUCTORES,
PROYECTISTAS Y CONSULTORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Resolucion-37-de-2021-actual-181024-ok

Cronograma Implementación SGC para cualquier tipo de Entidad

Cuando una Entidad debe inscribirse por primera vez o actualizar su inscripción en el Registro de Constructores, Contratistas, Proyectistas o Consultores de la República de Cuba, debe incluir como parte de los  documentos los que evidencian la implantación o certificación de su o sus Sistemas de Gestión:

  • Los documentos que se presenten deben estar previamente avaladospor el CDNCC (Centro de Desarrollo de Normas y Costos de la Construcción), cuyos especialistas y jefes pueden ser contactados comosigue: Alva Yamira Perez Negrín, por el teléfono 7881 10 29- alvaperez@cdncc.micons.gob.cu Zeida María Valdés Díaz, por el teléfono 7881 47 34 zeida@cdncc.micons.gob.cu
  • En el caso de una entidad QUE NO TIENE CERTIFICADO SU SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD aporta un Cronograma ACTUALIZADO,el cual consta de 16 Tareas a desarrollar por la Entidad, de las cuales ,debe EVIDENCIAR las que haya cumplimentado DOCUMENTALMENTE ( Ejemplo: Definir ALCANCE del Sistema deGestión de la Calidad…Pudiera ser el Acta del Consejo de Dirección donde se acordó que el ALCANCE A CERTIFICAR es, los PROCESOS DE IMPERMEABILIZACIÓN y de REPARACIÓN DECUBIERTAS)…Para las Empresas que evidencien las fases cumplimentadas, se otorgarán AVALES donde se reconozca el cumplimiento respectivo. El orden debe ser consecutivo, teniendo en cuenta la secuencia de las Fases. La CAPACITACIÓN en relacióna la NC ISO 9001 de 2015 es PRIORIDAD para poder desarrollar un trabajo adecuado. Los dueños de Procesos deben ser los primeros en prepararse.

Para entidades QUE TIENEN CERTIFICADO SU SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD aportan Fotocopia del o los Certificados de su Sistema de Gestión, así como de la Resolución que emite conjuntamente la ONN, donde se incluya en el alcance certificado el proceso o los procesos constructivos.

Cronograma-Implementacion-SGC-actualizado3

Para MIPYMES y CNA de nueva creación.

GOC-2021-EX88-Res-147-MICONS-1

Acerca del pago del trámite de inscripción y renovación para empresas extranjeras.

A partir del 1 de enero de 2021, no se realizan pagos como requisito para poder presentar cualquier solicitud y por tanto no se emiten facturas.

Según dispone el DECRETO-LEY No. 21 “MODIFICATIVO DE LA LEY 113 “DEL SISTEMA TRIBUTARIO”, DE 23 DE JULIO DE 2012, en su “ANEXO No. 4”, los sujetos pasivos del impuesto que se regula bajo el Título VI, del libro segundo de la ley Tributaria; tributan conforme a los tipos impositivos que se establecen.

En relación a los servicios que presta este Registro: (pago en sellos timbrados)

Trámite ante el Registro Nacional de Contratistas, Constructores, Proyectistas y Consultores perteneciente al Ministerio de la Construcción:  Grupo I  Grupo II
  a)  Asiento de presentación.  25.00  625.00
  b)  Inscripción de presentación.  200.00  5 000.00
  c)  Modificaciones, ampliación y cancelaciones.  60.00  1 500.00
  d)  Renovaciones.  200.00  5 000.00
e)  Certificación   literal   de   un   asiento   de inscripción.  40.00  1 000.00
  f)   Otras anotaciones.  20.00  500.00
  g)  Otras certificaciones.  20.00  500.00

Grupo 1: Entidades estatales y sociedades mercantiles de capital ciento por ciento

cubano, sujetos que operan en el país al amparo de la Ley 118 “De la Inversión Extranjera”, los usuarios y concesionarios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, las organizaciones y asociaciones, y las personas naturales residentes permanentes en el territorio nacional.

Grupo 2: Las sucursales, agentes y oficinas de representación de personas jurídicas extranjeras radicadas en el territorio nacional, así como las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional.

Descargar


Traducir »
Ir al contenido