Los trabajadores de la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura No. 11 (EPIA Once) continúan apostando por el cambio de matriz energética con fuentes renovables de energía, mediante la segunda etapa del proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos, esta vez con el montaje de ocho de ellos, un inversor y cuatro baterías, con una potencia de tres KW.
Tales esfuerzos se encaminan a paliar los efectos de la contingencia energética nacional, y así prestar servicios de energía eléctrica a áreas seleccionadas, tanto productivas como de servicios, con mayor énfasis en la realización de proyectos de ingeniería y arquitectura.
A través de soluciones tecnológicas avanzadas, la entidad no solo impulsa el desarrollo de energías renovables, sino que también consolida su liderazgo en la construcción de un futuro energético bajo en emisiones, gracias al aporte concreto a los objetivos globales de sostenibilidad, con cuidado del medio ambiente.


Las causas de la actual crisis electroenergética en Cuba son diversas; pero, sin lugar a dudas, el bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos hacia el archipiélago, con mayor intensidad desde el primer cuatrienio presidencial del republicano Donald Trump, aparece como un factor externo de peso en esta problemática.
De tal modo, desde el 2019 hasta la actualidad, el Gobierno Revolucionario ha denunciado, en reiteradas ocasiones, el acoso norteamericano a la actividad de importación de combustibles.
#epiaonce #solucionestecnológicas #panelesfotovoltaicos #matrizenergética