Con el inicio de la asignatura de Proyecto Integrador de los alumnos del último año de la carrera de Ingeniería Civil, continúa el vínculo EPROB-Universidad.El aporte de los profesionales de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de la Habana, EPROB, en la formación de nuevos ingenieros se hace cada vez más evidente, bajo la condición de Unidad Docente, condición otorgada por el Instituto Tecnológico de la Habana “José Antonio Echeverría”.
Con este nuevo grupo de alumnos, se incrementa el número vinculado a la organización, bajo las distintas opciones docentes, que incluyen las prácticas laborales, clases de asignaturas específicas, realización de Tesis de Grados o la contratación por tiempo determinado bajo el amparo de las nuevas leyes laborales que permiten la inserción de estudiantes como trabajadores.
La Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas es una entidad lider en el sector de la construcción en Cuba. Sus profesionales destacan por asumir complejos programas que tributan al desarrollo económico y social del país.
La entidad proyectista sobresale por los resultados y múltiples reconocimientos que acompañan casi cinco décadas de historia. El Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba (alcanzado en 2022, 2016, 2008 y 1999); el Premio Nacional de Medio Ambiente (2014) y la condición de colectivo Vanguardia Nacional por 29 años consecutivos. Pero es el humanismo de sus hombres y mujeres el principal aval del buque insignia de la actividad de diseño.
El apadrinamiento de la Sala de Angiología del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Hernández constituye un ejemplo del buen hacer. Las acciones de mantenimiento que con regularidad se acometen en este servicio han elevado la calidad de vida del paciente y del personal médico.
Entre el colectivo de la Empai Matanzas y el personal del servicio de Angiología existe una dinámica de intercambio constante, nuestro salón de reuniones ha sido sede de eventos científicos.
Cada año celebramos juntos fechas señaladas como el Día de las Madres, de los Padres, de la Enfermería y de la Medicina Latinoamericana. La dirección de la instalación hospitalaria ha reconocido el rol de la Empai Matanzas en el apadrinamiento de la sala.
La EMC de Artemisa trabaja en la limpieza y recuperación de sus instalaciones tras el paso del huracán Rafael. De las 3 UEB se afectaron 2, siendo una de ellas la de mayor severidad, los mayores daños materiales fueron en caida y rotura de las tejas que cubren las cubiertas de las naves de producción.Se afectó además parte de muro de mamposteria y cerca así como la vegetación.En la recuperación participan brigadas conformadas por los propios trabajadores así como jóvenes de la entidad.
La Empresa Central de Equipos Cubiza en estrecha relación contractual y de intercambio con Bezabala S.A empresa española con 75 años de experiencia, se especializa en soluciones globales tanto para suministro naval como para manipulación y traslado de mercancías,(cables, cadenas, aparatos de elevación).
Impartido Curso de Formación profesional para el uso de sistemas y elementos de elevación por a un grupo de operadores y trabajadores de Cubiza en su centro de capacitación.
Como muestra de las buenas relaciones realizó a principios de mes un donativo con un valor superior a los 20 mil USD en eslingas, componente indispensable para la elevación de cargas y grandes pesos.
La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (JNSST) del presente mes tiene como objetivo generando conciencia sobre lo perentorio de extremar la percepción de riesgos en colectivos laborales y, en consecuencia, lograr ambientes sanos y la satisfacción de los planes productivos y de prestación de servicios.
Según explicó Yariel Ajete Petgrave, Especialista en Seguridad y Salud del Trabajo en Avilmat, durante el período se efectuarán varias actividades, entre ellas, visitas a las unidades empresariales de base, competencia de habilidades para los choferes profesionales, conversatorios sobre la Ley 109, así como talleres y cursos de accidentabilidad y capacitación destinados a tratar riesgos y la manera de actuar en cada circunstancia.
Agregó que se harán jornadas de higienización y limpieza, inspecciones sanitarias y el autofocal, el levantamiento de riesgos laborales por cada espacio de trabajo, además de declarar las áreas protegidas que cumplan con los requisitos establecidos para dicha condición.
El cumplimiento de los preceptos de la Seguridad y Salud en el Trabajo es tema de prioridad en el proceso orgánico hacia 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), cuyas sesiones finales será en abril del próximo año.
Por tal motivo, el secretario general de la CTC Ulises Guilarte de Nacimiento exhortó a los dirigentes sindicales del país a aprovechar al máximo las experiencias de esta jornada, pues se trata de salvar vidas en centros de trabajos mediante la eliminación accidentes, de riesgos laborales altamente peligrosos y nocivos, asuntos que se chequearán durante el período.
Guilarte de Nacimiento precisó que se realizarán encuentros educativos dirigidos a la prevención de accidentes, incendios, enfermedades profesionales y otros daños a la salud del trabajador.
La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se desarrolla bajo el lema: El medio ambiente y su impacto en la seguridad y salud en el trabajo, lo cual constituirá un momento propicio para la implementación del nuevo modelo de entidad SALUDABLE y responder a los objetivos orientados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Realizado chequeo de la Obra Malecón con la participación del Viceministro Primero de la Construcción, Angel Vilaragut Montes de Oca, acompañado de Misael Rodríguez Llanes Secretario General del Sindicato Nacional Trabajadores de la Construcción así como directivos del Osde de Construcción y Montaje.
El constructor principal de dicha obra fue la Empresa Movimiento de Tierra #1 Raúl Roa, con participación activa de Empresa de Tecnologías Industriales para la Construcción, Ticons, Empresa Cantera Habana y ECOI#5. Las labores realizadas se llevaron a cabo en tiempo récord, lo que demuestra que los constructores no hay tareas que no le pongan el extra.
https://regconst.netcons.com.cu/public/home El sitio del Registro de Constructores se encuentra actualizado hasta el mes de enero de 2023. Localización y turnos. Descargar Aclaraciones de la Resolución 37/2021 REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSTRUCTORES,PROYECTISTAS Y CONSULTORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA Descargar Cronograma Implementación SGC para cualquier tipo de Entidad Cuando una Entidad debe inscribirse por primera […]