La Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Pinar del Río Génesis, asumió el diseño del primer Centro de Medicina Nuclear e Imagen Molecular de la provincia, una importante institución sanitaria que favorecerá la precisión y detección temprana de patologías de alto riesgo.
Aún en planos, la obra prevé edificarse en áreas del Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado, instalación con un trabajo sostenido en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en espacios de alto riesgo.
El arquitecto Magol Valdés Loban, especialista principal del proyecto, informó que se modifican varios elementos de la propuesta inicial, la cual fue elaborada en el año 2015: cambios en la fachada, cálculos estructurales, ubicación de espacios, tipos de materiales, entre otros.
Según Valdés Loban la edificación tendrá una consulta especializada, un local para la instalación de la tecnología, esencial en los estudios de las anomalías de forma más precisa; un área de espera para pacientes y acompañantes; y otra destinada a la toma de muestras.
Este diseño logra una combinación armónica entre forma, modernidad, estética y funcionalidad. El balance perfecto para materializar los avances de la medicina cubana y brindar con seguridad el mejor de los servicios.
Se realiza ejercicio de conclusión de las prácticas laboral a los estudiantes de 4to año de la Carrera de Construcción Civil de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas, la misma se lleva a cabo en las obras que se acometen en la construcción del Parque Fotovoltaico de Remedios.
Participaron estudiantes y técnicos de la ECM Villa Clara en colaboración con la Enia Habana en la inca de electrodos para hacer mediciones geofísicas de resistividad eléctrica con un equipo de tomografía eléctric:Terrameter LS 2.
También estuvieron presentes Director Operaciones ECM VC y el Ddirector UEB.1 de Obras de Arquitectura e Industriales .El parque solar fotovoltaico de Remedios, con una extensión de 32 hectáreas, se convertirá en uno de los más grandes de su tipo en el país, con una potencia máxima de 21,8 MW, aportando electricidad con el empleo de las fuentes renovables de energía y permitirá dejar de depender del combustible fósil.
La empresa Exportadora e Importadora de Equipos para la Construcción CONSTRUIMPORT perteneciente al Grupo Empresarial de Diseño e Ingeniería de la Construcción, OSDE GEDIC, promueve el desarrollo de la cultura organizacional alineada a sus valores, la elevación de la motivación, sentido de pertenencia e integración de los trabajadores.
Misión
Satisfacer las necesidades de los clientes como entidad importadora referente al suministro de equipos para la construcción, así como sus piezas, agregados y accesorios para clientes como: el MICONS y terceros.
Prestar servicios técnicos especializados en mantenimiento, reparación, conservación y transportación de equipos pesados, así como servicios de alquiler de capacidades de almacenamiento, todo ello con un colectivo de trabajadores motivados, capacitados y especializados.
Visión
Ser una organización líder en el país en el alquiler de equipos de la construcción y manipulación de cargas que trabaja por satisfacer las expectativas y exigencias de los clientes, en el servicio de importación de equipos para la construcción, piezas de repuestos, accesorios y agregados, con un Sistema de Gestión de la Calidad certificado, lo que se traduce en ofrecer servicios de excelencia.
La empresa CONSTRUIMPORT se regirá en lo concerniente a su Objeto Social regulado en la Resolución 665/2013 del Ministerio de Economía y Planificación de fecha 12 de noviembre del 2013, en su Resuelvo Primero se dispone “cumplen funciones de dirección, coordinación y control”.
En su Resuelvo Segundo: OBJETO SOCIAL
Ejecutar las operaciones de comercio exterior relacionadas con la importación y exportación de equipos y bienes de consumo general, según nomenclatura aprobada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Comercializar equipos y bienes de consumo general.
Servicios
Importaciones para el sector de la construcción y a terceros, de equipos de la construcción y PPA.
Comercialización de forma mayorista de los equipos importados de construcción, manipulación de carga, complementarios y de transporte especializado, así como sus partes, piezas y accesorios.
Arrendamientos de espacios abiertos y alquiler de almacenes al sector estatal y no estatal .
PRODUCTOS ESTRELLAS
Por su alta demanda y su calidad de los siguientes productos son considerados Productos Estrellas:
La UEB Cubiza de Ciego de Ávila celebra el Fórum de Ciencia y Técnica, donde los trabajos presentados mostraron las diversas soluciones para la recuperación de equipos paralizados.Gracias a la inventiva y dedicación de los especialistas y mecánicos con que cuenta la empresa hoy estos equipos fueron incorporados a la producción.
El colectivo de Cubiza a la altura de los tiempos.
Enfrascada en el cumplimiento de sus metas previstas para este 2024, la Empresa de Proyectos para Industrias Varias (EPROYIV) ,se encuentran acometiendo jornadas de cambio de labor en el beneficio de la comunidad y condiciones laborales.
En cada semana al menos 40 trabajadores aportan con su labor de limpieza de las áreas aledañas con acciones de mantenimiento y limpieza, su vinculación con la comunidad se fortalece al mantener, chapeado y libre de desperdicios la cuadra en la que se enmarca el círculo infantil de niños con discapacidad ZunZún, la sede de la Colmenita de playa y el hotelito La Violetera.
También se han realizado acciones de limpieza del parque ubicado en 6 y 7ma, para ello contrataron cajas ampirol con Comunales para el mantenimiento de la limpieza la comunidad. El servicio interno está siendo garantizado por sus mismos proyectistas y administrativos.
Todas las acciones que realizan contribuyen al saneamiento, lo que permite mejores condiciones de vida y salubridad para los vecinos y trabajadores de la zona.
Se realiza firma para adjudicación del personal técnico-profesional cubano al Ministerio de Obras y Transporte de la República de Namibia.
Este acuerdo fue firmado por la compañera Ing. Inalvis Milagros de La Calle Sablón, Directora General de Desarrollo Estratégico del Minsiterio de la Construcción de Cuba y Esther N.Kaapanda, Directora Ejecutiva del Ministerio de Obras y Transporte de la República de Namibia, durante la firma estuvo presente el Viceministro de la Construcción,Antonio Amaury Medina Morante así como representante de la embajada.
El Ministerio de Namibia, uno de los organismos más importantes que cuenta con Edificaciones gubernamental, transporte, línea férrea e infraestructura marítimas, tiene un alto nivel de las relaciones políticas con Cuba, las mismas deben estar aparejadas con las relaciones comerciales y así fomentar la calidad del servicio .Nuestro país colaborará en cuanto al desarrollo de la infraestructura del transporte,por lo que el acuerdo permitirá lograr emancipación económica. #RevolucionEsConstruir
https://regconst.netcons.com.cu/public/home El sitio del Registro de Constructores se encuentra actualizado hasta el mes de enero de 2023. Localización y turnos. Descargar Aclaraciones de la Resolución 37/2021 REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE CONSTRUCTORES,PROYECTISTAS Y CONSULTORES DE LA REPÚBLICA DE CUBA Descargar Cronograma Implementación SGC para cualquier tipo de Entidad Cuando una Entidad debe inscribirse por primera […]