Balance anual 2024 MICONS 0 (0)

Balance anual 2024 MICONS 0 (0)

Presidió Presidente de la República Miguel Díaz-Canel balance anual del Ministerio de la Construcción, convocó a contribuir a marcar este año un punto de inflexión en el mejor desempeño de la economía cubana con el cumplimiento del plan previsto, el cual se desarrollará bajo la presión política de EE.UU.En el análisis se enfatizó en la reactivación del cemento como componente indispensable para la construcción, ya que no podríamos avanzar en el programa de la vivienda e inversiones que realiza el país. Instó también en el uso de las fuentes renovables de energías,como alternativa ante la situación electroenergética en que se encuentra la isla así como soluciones propias ante los problemas existentes.

Estuvieron presentes además el integrante del secretariado y jefe de su departamento económico-productivo Jorge Luis Broche Lorenzo, los Viceprimeros Ministros de la República Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Ricardo Cabrisas Ruiz así como el titular del sector René Mesa Villafaña.

Por otro lado el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, instó en avanzar en la producción de materiales de construcción como punto transversal para seguir avanzando en los procesos inversionistas lo que ayudaría a la sustitución de importaciones traduciendose a su vez en la generación de divisas puesto que está localizadas las demandas desde el exterior para materiales de coonstrucción del pías.

#RevolucionEsConstruir

Lanzamiento 2da Convocatoria CICONS 2025 0 (0)

Lanzamiento 2da Convocatoria CICONS 2025 0 (0)

El Centro de Desarrollo de Normas y Costos de la Construcción CDNCC, celebrará 12 Congreso de Información Científico-técnica y de la Informática en la Construcción “CICONS’25», del 21 al 25 de mayo de La Habana, Cuba, bajo el slogan:

“Las Ciencias de la Información Científico uniendo fuerzas para construir¨

#RevolucionEsConstruir

Investigaciones Ingeniero-Geológicas Aplicadas a la Construcción 0 (0)

Investigaciones Ingeniero-Geológicas Aplicadas a la Construcción 0 (0)

INVESCONS es líder en Investigaciones Aplicadas a la construcción y se distingue por la calidad, diversificación y alcance de los servicios que brinda, así como un elevado nivel técnico profesional.

La Organización brinda servicios de Investigaciones Aplicadas y estudios ingenieriles, en el sector de la construcción, con una tecnología de avanzada y el alto nivel de profesionalidad, pertenencia, cohesión y optimismo de nuestros trabajadores; en cuya manera de hacer, prima el enfoque de superar las expectativas de nuestros clientes.

Las Investigaciones Ingeniero-Geológicas Aplicadas a la Construcción comprenden Estudios Geotécnicos, Ingeniero- Geológicos e Hidrogeológicos para obras de ingeniería y arquitectura; así como la exploración Geofísica de Geoelectricidad, Sísmica, Down Hole y Cross Hole. Además, se nutre e incorpora otros servicios, que también presta INVESCONS, como Topografía, Perforación e Inyección, Geofísica, Ensayos Geotécnicos y Químicos y Estudios Geotécnicos in situ.

El servicio de Ensayos geotécnicos y químicos comprende ensayos de laboratorio de propiedades físicas y mecánicas de suelos y rocas. Así como los ensayos químicos de suelos y aguas.

Perforación y Toma de Muestra a pie de obra
 

Los laboratorios de suelos están comprometidos con el cumplimiento de la norma NC ISO IEC 17025 y con las buenas prácticas profesionales para poder satisfacer técnicamente los requisitos requeridos por el cliente. Se realizan informes de resultados de alta confiabilidad, mediante el cumplimiento de las especificaciones técnicas para la ejecución de los ensayos.

–    Investigaciones Ingeniero-Geológicas e Hidrogeológicas para Proyectos de Cimentaciones de obras de todo tipo (edificaciones, viales, industriales, hidráulicas, portuarias, etc.).

– Localización, estudio y cálculo de reservas de materiales para su empleo en la construcción de rellenos, diques y explanaciones para diferentes usos en la construcción de obras.

– Elaboración de proyectos y ejecución de terraplenes de prueba para determinar las condiciones óptimas de utilización y colocación de los materiales en obras de tierra, incluyendo mejoramiento de terrenos.

Estudio del comportamiento y estado de las bases naturales o artificiales de la cimentación de obras, cuando se han producido averías o se requiere realizar modificaciones a la superestructura.

– Confección de mapas ingeniero-geológicos a diferentes escalas (regionales o locales) para usos diversos, especialmente para la planificación física de proyectos constructivos de envergadura.

– Estudio de fenómenos físico-geológicos, como deslizamientos y carso, con vista a minimizar sus efectos negativos sobre las construcciones.

– Monitoreo de excavaciones, perforación o hinca durante la ejecución de cimentaciones superficiales o profundas.

– Asesoramiento y consultoría relacionada con la actividad ingeniero-geológica afín a la construcción de obras de cualquier tipo.

Texto: Ramona Kenia Muñoz Albear

Fotos: Archivo INVESCONS y Ramona Kenia Muñoz Albear

#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Centro Turístico: Cayo Mortero 0 (0)

Centro Turístico: Cayo Mortero 0 (0)

La Empresa DIMARQ diseña la obra Centro Turístico en Cayo Mortero ubicado al sur de Cayo Guillermo en el destino turístico Jardines del Rey perteneciente a la provincia de Ciego de Ávila.

Este proyecto tiene como antecedente un ranchón ubicado en Cayo Mortero que prestó servicio al turismo internacional y fue destruido en su totalidad por el paso del huracán Irma en el año 2017 y debido a los resultados económicos y calidad de servicio durante todos esos años se tiene como objetivo recuperar esta oferta que tanto ha gustado y fue disfrutada por los clientes que visitan el polo.

El sistema constructivo que se propone es el de construcciones de madera sobre pilotes y cubierta de guano. La Oferta de esta instalación está basada en la recreación y como complemento se propone una restauración a través de una cafetería. Para lograr estos servicios la obra contará con los siguientes objetos:

Ranchón Restaurante, Punto Náutico.

Mirador, 2 Áreas de Descanso

Muelle de Atraque, Pasarelas

Los principales servicios que se ofertarán al cliente serán:

Bar y Cafetería con comida

Punto Náutico (kayak, bicicletas acuáticas, inflables traccionados, entre otros)

Área de descanso, Snorkel, Pesca deportiva, Paseo en lancha

Excursiones para observación de la flora y fauna

Excursiones al sitio arqueológica ¨Los Buchillones¨

Motos acuáticas y Jet Pack

#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

CENEX, brindando un ambiente seguro y saludable a sus trabajadores 0 (0)

CENEX, brindando un ambiente seguro y saludable a sus trabajadores 0 (0)

La Empresa de Servicios Técnicos de Defectoscopía y Soldadura, CENEX en la provincia de Cienfuegos pertenecientes al Osde Gedic, tiene certificados un Sistema Integrado de Gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo) y dando cumplimiento a los requisitos contemplados en estas tres normas de gestión, a las orientaciones del gobierno, el PCC y al compromiso de la Alta Dirección de garantizar un ambiente seguro y saludable para sus trabajadores en cada área de su entidad que ha sido posible se ha sembrado y cosechados cultivos de ciclo corto.

Alternativa que se toma teniendo en cuenta el programa de soberanía alimentaria en el que está inmerso el país. El inpacto en los trabajadores a sido favorable para su economía, así como la salud y calidad de vida, lo que fortalece la cohesión social e integración del trabajo en equipo.

#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir

Traducir »
Ir al contenido