Premio para la creatividad innovadora

por | Dic 9, 2024 | Noticias | 0 Comentarios


Por el impacto social y económico de la fabricación del tornillo sinfín de la planta de Yeso Calcinado, la Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila (Avilmat), mereció el Premio de Innovación Relevante en la Feria Provincial de Innovación para el Desarrollo, sesionada en el Parque de la Ciudad de capital provincial.

Dicha innovación de la autoría del innovador Jorge Viamonte Mayea, contribuye a la sustitución de importaciones de piezas de repuesto y al mantenimiento estable de la producción de yeso calcinado, elemento empleado en los procesos de construcción y para la elaboración de tizas escolares.

Durante el encuentro, Kenia Santilé Delgado, Directora de Desarrollo y Geidys Martínez Pelegrín, representante de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Avilmat, mostraron nuestras soluciones útiles y creativas en los medios de transporte y las plantas de producción de áridos y baldosas monocapas, las cuales contribuyen al desarrollo de nuestra entidad y del territorio.

En representación de nuestra empresa, por el municipio de Chambas, Ofelia María Roca García, representante de la ANIR en la UEB Canteras Chambas explicó el proceso de elaboración de arenas artificial y natural, polvos remolido y de piedra, granito, gravilla, rajoncillo y base pétrea dosificada, elementos de gran demanda en el sector de la construcción del país.

Además, presentó la recuperación de un Reductor ruso que va en la cinta del transportador del remoledor a la criba principal del molino XX Aniversario, una de las innovaciones más importantes realizadas este año para mantener el funcionamiento de la planta, realizada por los obreros mecánicos Noel Álvarez Quinteto y Onildo Navarro Solís.

Con exponentes de los 10 municipios, la Feria de Innovación para el Desarrollo devino oportunidad para socializar experiencias entre actores económicos enfocados en concebir nuevos y mejorados productos, servicios y procesos.

Miguel Salazar Rodríguez, subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Delegación Territorial del Citma, dijo que este encuentro provincial es colofón de los efectuados durante el mes de octubre último en todos los territorios avileños, que contaron con amplia participación y evidenciaron los avances en la implementación del sistema de gestión de gobierno basado en la ciencia e innovación.

La Expoferia Innovación para el desarrollo se efectuó en dos grandes espacios expositivos, un Área General, donde expondrán los principales actores económicos y sociales de la provincia, y otra dirigida a la Innovación para el Desarrollo Local, en la cual se exhibirán los productos de las Expoferias Municipales con un impacto económico y social en el desarrollo del territorio avileño.

En su cuenta en la red social Facebook, la Delegación Territorial del Citma enfatizó que la expoferia estimula la búsqueda de soluciones a problemas en diferentes esferas económicas y sociales, en aras de continuar desafiando las limitaciones impuestas por la crisis económica y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.

Autor: Delicia Leyva Morales, Comunicadora Institucional

#Avilmat #Latir Avileño #RevolucionEsConstruir

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Traducir »
Ir al contenido