
Hoy día, la batalla económica constituye la tarea principal y el centro del trabajo político e ideológico de los cuadros, teniendo en cuenta que este factor determina la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema, lo que quedó plasmado en el informe central del Sindicato de la Construcción en Artemisa. Asimismo, fueron analizadas otras necesidades de la organización y los trabajadores, y se aprobó proponer en el Congreso el cambio de nombre del sindicato, el que se debería llamar Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Recursos Hidráulicos.
Los delegados abordaron también el tema del salario medio que, aunque ha presentado un crecimiento en los últimos 5 años con la aplicabilidad de las 43 medidas de la empresa estatal socialista y de la 53, aún resulta insuficiente.
Con respecto a los Nuevos Actores Económicos se informó a los presentes que hasta el 2020 existió un crecimiento de la afiliación, mientras que desde el 2021 hasta el presente, ha habido un decrecimiento. El miembro del buró del PCC en la provincia, Frank Tejeda Hernández, exhortó a que este tipo de espacios deben de ser invitados los nuevos actores económicos, lo que puede posibilitar la incorporación de estos a la organización. La provincia, en la actualidad, cuenta con 297 afiliados de los nuevos actores.
Por otra parte, el trabajo conjunto del sindicato con la ANIR en la región avanza de manera ordenada. El perfeccionamiento de su sistema de trabajo conjunto, permite incrementar la aplicación de las innovaciones en los sectores productivos y de servicios.
Para los afiliados al sindicado en Artemisa, el Convenio Colectivo de Trabajo adquiere una dimensión estratégica como herramienta jurídica, haciéndose énfasis en el que el derecho a la negociación colectiva es una garantía de los trabajadores.

Otros de los temas planteados en la reunión fue la distribución de utilidades, lo que se tiene que transformar en función de mejorar los indicadores de eficiencia de las empresas y los ingresos de los trabajadores. Este ha sido un elemento positivo, beneficiándose 6127 empleados.
En cuanto al estímulo material, se alentó a los participantes a que se planifique la construcción y reparación de viviendas. El sindicato en el territorio, tiene que continuar trabajando en el sistema de condecoraciones y entrega de títulos honoríficos. Igualmente, se tiene que lograr mejores resultados en la emulación. No obstante, en la etapa se reconoció por los resultados alcanzados a 3 colectivos como Vanguardia nacional: la UEB Civil 1 de la Empresa Construcción y Montaje del Mariel, la EMPAY Mariel y WOMY.
El evento concluyó con la aprobación por unanimidad del informe de balance y se eligió un nuevo buró sindical en Artemisa, ratificándose a Mabel Vieta Hernández como su secretaria. Llegue a todos, nuestras más cálidas felicitaciones.

#RevolucionEsConstruir
#60AniversarioMicons
#CubaConstruye