Cada 11 de enero desde 1946, se celebra en Cuba el Día del Ingeniero Cubano, que surge por iniciativa del Ing. Luis Silva Savio, quien propuso a la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Ingenieros su celebración para honrar la memoria del insigne Ingeniero Don Francisco de Albear y Lara y saldar una deuda histórica con ese notorio profesional; que con su ejemplar vida prestigia a la ingeniería cubana.
Su conmemoración en esa fecha, fue un acuerdo de la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Ingenieros, porque precisamente ese día se cumplía el 130 aniversario del natalicio de Albear, en esa ocasión se colocó una ofrenda floral en su monumento; situado a poca distancia de la casa social de los ingenieros (donde en la actualidad radica la Sociedad Canarios de Cuba) y según explicó en su discurso por el acto de homenaje, el Ingeniero: Rafael García Bango, durante la evocación también dirigió la palabra, un gran admirador de la memoria de Don Francisco, el Ing. Enrique Montoullieu y de la Torre.
Desde entonces la Sociedad Cubana de Ingenieros acordó, celebrar con actos similares todos los años para honrar su memoria, como el símbolo de la ingeniería nacional; del cual todos los profesionales unidos debían seguir su ejemplo.
Cada 11 de enero la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), con sus sedes en todo el país organizan actividades de homenaje a esta ilustre figura de la Ingeniería cubana y se entregan en acto solemne los Premios a la Vida y Obra de la Ingenierías, instaurados desde 1996, a personalidades destacadas en la profesión que cumplan con los requisitos de :
Aportes relevantes a su especialidad en el ámbito nacional e internacional.
Contribución significativa a la formación de nuevas generaciones de profesionales.
Distinciones nacionales e internacionales recibidas por su obra.
En el actual 2025, la provincia de Holguín será la sede del Acto Nacional, donde se entregará el Premio Nacional a la Vida y la Obra de Ingeniería, el más alto estímulo que otorga la asociación a los más notables profesionales de esa especialidad.
El otorgamiento de los Premios a la Vida y Obra es acordado por un Jurado integrado por los ganadores de los premios anteriores. En las actividades que este día organiza la UNAICC participan los afiliados de todo el país, agrupados en sus cuatro Sociedades Especializadas de Ingenierías.
#ProyectandoElFuturo #RevolucionEsConstruir