Diseñan los espacios, planifican, supervisan, escudriñan cada detalle para cerrar brechas o resquicios a la dejadez, a la antiestética, a partir de presupuestos artísticos y creativos en los que predominan teoría y praxis, en aras de una obra funcional y atrayente, tanto a quienes la habitan o a los que se les despierta, al verla, su capacidad de asombro.
Los arquitectos estudian, de manera minuciosa, la forma, la luz, las texturas, los materiales y los colores, cual mezcla perfecta para contribuir a saciar urgencias culturales y espirituales, para materializar el sueño de los clientes y superar sus expectativas, con el debido aprovechamiento de cada área, cada sitio impensado, quizás, en la génesis de cualquier proyecto.
El 13 de marzo de 1916 surge en Cuba la primera organización integrada exclusivamente por arquitectos y maestros de obras: el Colegio de Arquitectos de La Habana; justo en la misma fecha, pero en 1933, se celebró el primer acto oficial que tuvo el Colegio Nacional de Arquitectos, según relata la investigadora Lliliam Llanes en el volumen Apuntes para una Historia de los Constructores Cubanos.
Agrega el texto que, para homenajear el día, se colocaban ofrendas florales ante los panteones de los arquitectos fallecidos; también visitaban la universidad con el objetivo de que los profesionales rememoraran sus años de estudiantes y conocieran, además, el desarrollo y perspectivas de la Escuela de Arquitectura.
«Hoy, 13 de marzo de 1957, día en que se honra a los que han consagrado sus vidas a la digna profesión de Arquitecto, para la que me preparo …», decía el líder estudiantil José Antonio Echeverría en su testamento político, el 13 de marzo de 1957, jornada en la que protagonizó, junto a sus compañeros, el Asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
Con la partida física del joven, variaba así la connotación de las celebraciones por el Día del Arquitecto Cubano; sus ideas imperecederas impulsan a la nueva hornada hacia la creación de escenarios seguros, contemporáneos, en armonía con el entorno, desde el diseño sostenible y la construcción ecológica. A todos los profesionales de la arquitectura, muchas felicidades, y gracias por edificar, desde el presente, el futuro.
#DíaArquitecto #Diseño #profesionales #Creación