Avilmat, un año después

por | Jul 19, 2024 | Noticias | 0 Comentarios


Cuando apenas llevaba unos días de trabajo, me dijeron que debía retomar el boletín informativo de la empresa. La idea inicial era hacerlo con frecuencia semanal, todo un reto, al no contar con una computadora propia ni con ejemplares anteriores.

En los archivos del entonces Grupo de Comunicación solo se conservaban algunas hojas impresas en un file, pero con datos sencillos: las efemérides, los resultados económico-productivos y el parte diario de la COVID-19 en la provincia.  

Crear el proyecto parecía una utopía, pero no imposible. Lo difícil no era, siquiera, presentar el diseño o enfrentarse a la página en blanco, sino, materializar el sueño y sostenerlo en el tiempo.  Pero, ¿Cómo hacer, sencillo, algo que para muchos es muy complicado? ¿Cómo hacer un boletín informativo en una empresa? ¿Hay actividad suficiente para ser divulgada?  

Al principio, nada parecía importante y acechaba la incertidumbre en los días previos a la circulación del primer número. Varias reuniones sirvieron para definir  el nombre, la estructura y la frecuencia de las tiradas, en formato digital e impreso. Sin embargo, había que definir qué era más importante o conveniente publicar, según el valor noticia.

Y, con mucho empeño, atrevimiento, entusiasmo y un poco de temor, nació Avilmat, el Boletín Informativo de la Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila, que hoy, 10 de julio, cumple su primer aniversario.

Luego de doce meses de su primera publicación, 23 ejemplares no han sido suficientes para reflejar lo acontecido en una entidad que se renueva constantemente, si tenemos en cuenta, que la empresa estatal socialista constituye uno de los principales actores de nuestra economía.

Toca entonces a este pequeño periódico, mantenerse y responder al llamado del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien considera la Comunicación Social en las empresas como actividad imprescindible para la visualidad y el posicionamiento en el mercado, pues “…sin una comunicación política, institucional y social transparente, eficiente y orientadora, no hay Revolución”.

Fuente: Delicia Leyva Morales

#RevolucionEsConstruir

#LatirAvileño

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Traducir »
Ir al contenido